Showing posts with label tonteras. Show all posts
Showing posts with label tonteras. Show all posts

Oh... hell... fok PC crap!

>> Wednesday, December 2, 2009

Chinese Proverbs

Man who run in front of car get tired.

Man who run behind car get exhausted.

Man with hand in pocket feel cocky all day.

Foolish man give wife grand piano, wise man give wife upright organ.

Man who walk through airport turnstile sideways going to Bangkok.

Man with one chopstick go hungry.

Man who scratch ass should not bite fingernails.

Man who eat many prunes get good run for money.

Baseball is wrong: man with four balls cannot walk.

Panties not best thing on earth but next to best thing on earth.

War does not determine who is right, war determine who is left.

Wife who put husband in doghouse soon find him in cat house.

Man who fight with wife all day get no piece at night.

It take many nails to build crib, but one screw to fill it.

Man who drive like hell, bound to get there.

Man who stand on toilet is high on pot.

Man who live in glass house should change clothes in basement.

Man who fish in other man's well often catch crabs.

Man who fart in church sit in own pew.

Crowded elevator smell different to midget.

more/sigue...

Necesito ir al ojista...!

>> Monday, November 23, 2009


more/sigue...

P'a pasar la calor!


more/sigue...

Este Fin de Semana a Celebrar el Dia del Trabajo

>> Thursday, April 30, 2009


Nos Tiramos En Alguna Plaza Por Ahi A No Hacer Nada...



more/sigue...

Puras tonteras

>> Monday, April 27, 2009

Hay ciertas cosas que me llaman la atención en el uso diario de nuestra lengua, fundamentalmente, porque no las entiendo o no me hacen sentido. Por ejemplo, cuando decimos "No tengo ná" ... hmmm... ¿qué significa realmente?, ¿tengo o no tengo? that is the question. No tener de nada puede interpretarse como de la nada no tengo pero del algo, talvez si tengo. ¿No bastaría con sólo decir "No, no tengo."?, el uso de ese extra "" al final me confunde porque es como una doble negación. Veamos.

"Hey, Luchito Mario... ¿tenís 10 lucas que me prestís?"
"No hueón, no tengo ná."

Como yo la veo, "el" Luchito Mario es medio tacaño y/o está puro Cantinfleando. ¿Luchito Mario tiene o no tiene 10 lucas p'a prestale?

Otro ejemplo. El uso de la palabra "tráfico" para referirse al "tránsito" de vehículos. Y aquí reconozco de entrada que llevo las de perder por eso de la "usanza y la costumbre...", o sea, ganaron los equivocados, los incurtos. Pero igual, y para ilustrar el punto, me voy a apoyar en una interpretación de peso y muy respetable--La Real Academia Española y su Diccionario de la Lengua Española - Vigésima segunda edición.

tránsito.
1. m. Acción de transitar.
2. m. Actividad de personas y vehículos que pasan por una calle, una carretera, etc.
3. m. paso (sitio por donde se pasa de un lugar a otro).
4. m. En conventos, seminarios y otras casas de comunidad, pasillo o corredor.
5. m. Lugar determinado para hacer alto y descanso en alguna jornada o marcha.
6. m. Paso de un estado o empleo a otro.
7. m. Muerte de una persona santa y justa, o que ha dejado buena opinión con su virtuosa vida, y muy especialmente de la Virgen María.
8. m. Fiesta que la Iglesia católica celebraba el día 15 de agosto para conmemorar la muerte de la Virgen.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
de ~.
1. loc. adj. Dicho de una persona: Que no reside en el lugar, sino que está en él de paso.
2. loc. adj. Dicho de una mercancía: Que atraviesa un país situado entre el de origen y el de destino.
hacer ~.
1. loc. verb. Parar o descansar en albergues o alojamientos situados de trecho en trecho entre los puntos extremos de un viaje.
por ~s.
1. loc. adv. Haciendo tránsitos. U. más comúnmente refiriéndose a los detenidos conducidos por la fuerza pública de pueblo en pueblo.



tráfico.
(Del it. traffico).
1. m. Acción de traficar.
2. m. Circulación de vehículos por calles, caminos, etc.
3. m. Movimiento o tránsito de personas, mercancías, etc., por cualquier otro medio de transporte.
~ de influencias.
1. m. Utilización abusiva o ilegal de la posición social o política con el fin de conseguir beneficios o ventajas.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Para abrochar el temita este del tránsito vs. tráfico, bastaría con agregar que el parche en forma de triangulito con la letra "T" que usan ciertos miembros de nuestro querido cuerpo de "amigos en el camino" es justamente para distinguir a aquellos miembros dedicados fundamentalmente a funciones de control del tránsito vehicular, por lo menos así lo entendía yo. A lo mejor en estos días la "T" del triangulito es multi-próposito... es que hay tanto tráfico!

Ya mejor la corto. No vaya a ser cosa que me pidan los "decumentos" .

more/sigue...

Listen to Gracias (1997-2007) - Malu

  © Blogger templates Sunset by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP